La importancia histórica del control social
La nueva Constitución Política del Estado incorpora la figura del control y la participación social. Con eso, traduce la ruta de ampliación de la democracia / Leer más →
La nueva Constitución Política del Estado incorpora la figura del control y la participación social. Con eso, traduce la ruta de ampliación de la democracia / Leer más →
por: Rafael Puente Éste es el tema central de debate, ya que nadie discute la importancia del control social como tal, ni la validez del / Leer más →
por: Patricia Chávez León / Dunia Mokrani Chávez Después de la victoria popular contra el “gasolinazo”, se va haciendo más recurrente, desde el oficialismo, un / Leer más →
La propuesta de control social en el proceso constituyente El control social fue un fantasma que rondó la Asamblea Constituyente. Se presentó inicialmente como una manera de institucionalizar a las organizaciones y movimientos / Leer más →
Breve historia de la participación y control económico-social de la clase obrera En Bolivia, una forma de participación embrionaria de control de la producción, fue el incremento salarial y el bono de producción; más adelante fue / Leer más →
Carlos Nuñez del Prado es un viejo militante del Ejército de Liberación Nacional que no dudó ni un segundo en ponerse al servicio de un / Leer más →
El 1º de mayo del presente fue promulgado el DS. 861, el mismo que elimina el DS. 21060 del neoliberalismo criollo; DS que fue dictada en / Leer más →
por: Mildred Rivera Marrero* Desde hace varias semanas, el Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico está circulando por la red un pedido de solidaridad / Leer más →
por: Manuel Sutherland * Los cambios en Venezuela no han sido profundos, sino puntuales o de forma. A pesar de haber rediseñado la Constitución en 1999, / Leer más →
Desde épocas coloniales se definió como arte popular o artesanía a toda obra que no estaba en el circulo de la cultura hegemónica y no / Leer más →
Publiqué un voluminoso texto sobre Tamara Bunke y la guerrilla del Che. Los editores decidieron enviarme una decena de ejemplares. Allí comenzó mi desgracia. El / Leer más →
A partir del siglo XIX, la scientia sexualis (ciencia sexual), aumenta los controles sociales en torno de las distintas especies de perversión (homosexualidad), al producir un / Leer más →
Mientras en el día a día no cesan de suscitarse hechos que lindan con la crueldad, la violencia, la venganza, en fin, con aquellos rasgos / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs