Ruiz de Bolivia
Neruda decía: “la vida es solo lo que se hace” y Jorge Ruiz Calvimonte (Sucre, 16 Jorge Ruiz Calvimonte (Sucre, 16 de marzo de 1924 – / Leer más →
Neruda decía: “la vida es solo lo que se hace” y Jorge Ruiz Calvimonte (Sucre, 16 Jorge Ruiz Calvimonte (Sucre, 16 de marzo de 1924 – / Leer más →
Hace tiempo que un fantasma recorrió Europa y parecía que quedó totalmente derrotado. El fantasma de una sociedad comunista murió por diferentes motivos, entre ellos / Leer más →
Las denuncias de ida y vuelta, entre los dirigentes del Comité Olímpico Boliviano, a propósito de la participación de la delegación boliviana en los Juegos / Leer más →
por: Johny Luis García Guerra La elaboración de una ley de comunicación en el país ha estado identificada mayormente con los periodistas y en algunos / Leer más →
Un instrumento que se había producido para salvaguardar las vidas de contingentes de desplazados por la violencia interna, hoy sirve para aplicarlas a políticos, que / Leer más →
Cinco grandes preguntas acaban de surgir, de otras que seguramente las complementan y brotarán después, sobre el trasfondo político que acompaña al caso Roger Pinto, / Leer más →
Balance del proceso autonómico en Santa Cruz: ¿avanza o no avanza? A dos años de las elecciones departamentales y municipales en 2010 y siendo testigos de una compleja crisis de gobernabilidad en la escenografía / Leer más →
Hace un par de semanas, en esta sección de La Época, se publicó un artículo de Rosario Aquím que proporciona elementos de comprensión sobre la / Leer más →
El gobierno de Hugo Chávez ha denunciado que los fallos privilegian los reclamos de las empresas transnacionales y los intereses de países industrializados, principalmente de / Leer más →
Muchos académicos, incluidos filósofos sociales de la escuela de Frankfurt y psicoantropólogos, han dicho que un abordaje cultural o sociohistórico de la psicología no podría / Leer más →
La recurrencia de esta clase de masacres habla de un problema estructural, lo que es cuidadosamente obviado en las explicaciones convencionales que, invariablemente, hablan de / Leer más →
¿Asilo o refugio? La primera pregunta que debíamos hacernos es ¿por qué Roger Pinto decide solicitar asilo diplomático y no solicitar refugio en el Brasil? Este / Leer más →
Un matutino local, de pocos años de vida, ya no oculta su sistemática oposición al presidente Evo Morales y al proceso de cambio. El año / Leer más →
No hay duda que el ingreso de Venezuela al Mercosur el próximo 31 de julio, modificará varias cosas de la geopolítica suramericana. El Mercosur será / Leer más →
por: Cynthia Silva Maturana Hacen 40 años en Estocolmo 1972, la Conferencia sobre el Medio Humano, primera gran Conferencia de la ONU en materia de / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs