Leyendo señales: la primera visita de Dilma Rouseff a Bolivia
Por fin!!. Finalmente se agendó la primera visita de la Presidenta Constitucional del Brasil S.E. Dilma Rouseff a Bolivia. Y decimos por fin no por / Leer más →
Por fin!!. Finalmente se agendó la primera visita de la Presidenta Constitucional del Brasil S.E. Dilma Rouseff a Bolivia. Y decimos por fin no por / Leer más →
Se trata de un país pequeño que cabría holgadamente en Pando. Un país pequeño, con 22 departamentos, 24 idiomas, dos océanos y un premio Nobel. / Leer más →
Representantes municipales, departamentales y nacionales atentando contra los derechos fundamentales de mujeres, violentando la dignidad humana y cometiendo graves delitos son algunos de los rasgos / Leer más →
El intercambio de declaraciones de los presidentes de Bolivia y Chile, durante la realización de la reunión de la Comunidad de Naciones de Latinoamérica y / Leer más →
Santiago de Chile fue escenario de la confrontación entre dos estrategias de política exterior frente a un mismo tema. La primera, la boliviana, cuya posición / Leer más →
El debate instalado por el Presidente Evo Morales en la Cumbre entre la CELAC y la CE, es un debate histórico, porque tiene la virtud / Leer más →
por: Rafael Artigas Con raras excepciones y reservándose en tomar posición en temas que forman parte del interés de la patria, los medios de comunicación / Leer más →
por: Alejandro Lavquén El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor del celebrado libro Las venas abiertas de América Latina, visitó Chile para recibir el XVIII Premio / Leer más →
Los países de América Latina y el Caribe hicieron historia al acordar en la Rivera Maya, México (2010), la constitución de la Comunidad de Estados / Leer más →
El 4 de febrero de 1992, Venezuela fue escenario de una sublevación militar, de corte profundamente patriótico, cuyas consecuencias políticas, a pesar de su derrota / Leer más →
por: Patricio Montesinos Declaraciones recientes del Presidente de Chile, Sebastián Piñera, en las que aseveró que el diferendo marítimo de su país con Bolivia es / Leer más →
Un Estado pacifista es una comunidad organizada mediante un orden social pacífico u que busca de la eliminación paulatina de la violencia, la construcción de / Leer más →
No debiéramos ser los padres los que sepultemos a nuestros hijos sino todo lo contrario, pues ellos tienen la oportunidad y el deber de construir / Leer más →
Cuba ha asumido la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tras una cumbre donde el gobierno de Chile hizo lo imposible / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.