Dilma y los árboles
Los medios de comunicación se regocijan por la crisis que la mayor parte de los gobiernos progresistas de la región atraviesan. Sus propietarios advierten, satisfechos, / Leer más →
Los medios de comunicación se regocijan por la crisis que la mayor parte de los gobiernos progresistas de la región atraviesan. Sus propietarios advierten, satisfechos, / Leer más →
por: Boris Ríos Brito Los aliados del edil cochabambino, transportistas y comerciantes, no representan los intereses comunes, como tampoco su ahora brazo político operativo, el / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada En el Brasil ha comenzado la implementación directa y efectiva de la conspiración y golpe de Estado por determinación de la / Leer más →
La ausencia de un trabajo político que consolide una opción verdadera para los sectores más empobrecidos a causa de las políticas de ajuste en los / Leer más →
por: Edmundo J. Nogales Arancibia Mientras se desarrollan las precumbres de justicia en cada departamento, realizadas hasta ahora en Chuquisaca, Potosí y Cochabamba, urge el / Leer más →
por: Ignacio Surco Quispe El pasado 2 de abril se realizó un ampliado nacional de juventudes del Movimiento Al Socialismo, y el Ampliado Nacional de / Leer más →
El 25 de Junio del 2015, en conferencia de prensa, el Vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, anunció la convocatoria al concurso que convocó / Leer más →
● Autor: Isaac Deustcher ● Editorial: LOM ● Año: 2015 ● Páginas: 492 «Por esto, todos los profetas tuvieron acierto, y se desgraciaron cuando estaban desarmados». (Maquiavelo). Esta afirmación de Maquiavelo en El / Leer más →
El impulso del capitalismo inscribía al Derecho como aparato de relevo, lo usó para expandirse y constituirse. Durante las revoluciones burguesas del siglo XVIII sucede / Leer más →
por: Fernando Roger Chuquimia Vargas La política salarial del Gobierno, desde la gestión 2006, favoreció a los sectores tradicionalmente excluidos, donde el incremento del salario / Leer más →
por: Gerardo Clavijo En la compleja estructuración de una organización social que alberga diversas actividades relacionadas al comercio se configura una sola demanda que los / Leer más →
Nació en Alcalá de Henares, el 29 de septiembre de 1547. Su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes y su madre Leonor de Cortinas. No / Leer más →
por: François Houtart Los nuevos gobiernos fueron bien recibidos por las mayorías y sus líderes reelegidos en varias ocasiones con resultados electorales impresionantes. América Latina / Leer más →
por: Liliet Disotuar Caballero Las prácticas sociales y culturales importadas fueron legitimadas sobre los pilares de la opresión, la sangre y el genocidio impune. Acerca / Leer más →
por: Rudy López González A las dificultades económicas que sufre Brasil, se suma una aguda crisis política de igual o mayor envergadura. Es así como / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.