1 de mayo: resistencia y lucha proletarias
Federico Escobar Zapata fue uno de los dirigentes más emblemáticos de la FSTMB, de formación marxista pero con fuerte identidad cultural, en su figura se / Leer más →
Federico Escobar Zapata fue uno de los dirigentes más emblemáticos de la FSTMB, de formación marxista pero con fuerte identidad cultural, en su figura se / Leer más →
por: Christhian V. Lizarazú G. Desde que Nietzsche sentenciase la muerte de Dios desde una perspectiva filosófica; se ha intentado asesinar distintos tipos de entes / Leer más →
por: Inti Tonatiuh Rioja Guzmán “El que puede lo más, puede lo menos” [1], una tesis lógica que El Alto parece tener problemas para cumplir / Leer más →
Hace unos días, dos sondeos de opinión sobre intención de voto se han conocido en el país. A pesar de que hay razones para dudar / Leer más →
El 1 de mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, no todos lo celebraron de manera similar en el planeta. En unos países, las concentraciones / Leer más →
por: Matías Bosch Bosch y Carmen Quidiello logran entrar en Guadalupe y recibir asilo, luego de la operación de destierro en el Golpe de Estado / Leer más →
En la misma América latina, otros países, entre los cuales el caso de México es el más significativo, aun con la crisis del neoliberalismo y / Leer más →
por: Oscar Eduardo Machicado mandoza Muchas veces uno puede escuchar diferentes puntos de vista de analistas económicos (opinadores) sobre lo que muestran diferentes variables de / Leer más →
La política del presidente Gualberto Villarroel posibilitó una inédita aproximación laboral a la política dieron a entender que no sólo era posible, sino también deseable, / Leer más →
por: Adriana Salvatierra En el cuarto número de la Revista de Análisis Político “La Migraña”, el Vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, desarrolla la / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada La distribución de la tierra para la actividad agrícola y ganadera es un aspecto fundamental en cualquier política estatal relacionada a / Leer más →
por: Antonio Abal Mucha tinta ha corrido para dar el último adiós a Gabo, todo no es suficiente para la enormidad de las palabras hiladas / Leer más →
por: Patricio Montesinos El régimen de Estados Unidos está como una “fiera enjaulada” que lanza zarpazos para todas partes porque está consciente que se le / Leer más →
por: Roxana Vaca U., Humberto S. Zambrana C., Johnny Suxo S. Para tratar la relación del Estado -entendido como el despliegue del poder estatal-, con / Leer más →
por: Max Murillo Mendoza Se dice, y se verifica en la mayoría de todos los análisis mundiales, que la guerra fría terminó con la caída / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.