En defensa de la integración de los pueblos
A 15 años de un cambio de época en América Latina, en la que existe la condición de posibilidad de avanzar hacia la emancipación plena, / Leer más →
A 15 años de un cambio de época en América Latina, en la que existe la condición de posibilidad de avanzar hacia la emancipación plena, / Leer más →
Tal como varios en América Latina lo venimos diciendo desde hace al menos dos años una nota del periodista especializado Louis Sahagun, publicada el 20 / Leer más →
En el periodo posterior al 25 abril de 1974, la mistificación política nunca alcanzó los niveles actuales. La mistificación consiste en hacer creer a alguien / Leer más →
por: H. Ernesto Sheriff B. De manera creciente es tema de preocupación el estado del boom de construcción en Bolivia, en cuyas ciudades principales el / Leer más →
por: Hernando Calvo Ospina El escritor colombiano Hernando Calvo Ospina ingresa, ahora que los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza en Colombia por / Leer más →
En un pluralismo jurídico no hay una sola fuente del Derecho y de los derechos, no hay una sola fuente del lenguaje de los derechos / Leer más →
El miércoles 28 de mayo se ha confirmado, una vez más, que Estados Unidos y la derecha internacional están detrás de las acciones de violencia / Leer más →
Unidad Nacional (UN) acaba de concretar una alianza con el ex prefecto Leopoldo Fernández, quien se encuentra procesado por la masacre del Porvenir, en septiembre / Leer más →
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas el 15 de junio tendrá una excepcional trascendencia para América Latina y el Caribe. Si lograra imponerse / Leer más →
por: Belén Gopegui / Diagonal La muerte del entrenador del Barça Tito Vilanova trajo hace unas semanas titulares que traslucían la inercia de ciertos juegos / Leer más →
por: Juan Manuel Karg Brasil no sólo vive de la previa a la Copa del Mundo: si bien no competirá en las elecciones presidenciales de / Leer más →
A la hora de analizar la situación y coyuntura política de América Latina, es importante tomar en cuenta dos variables, la de la crisis global / Leer más →
Es revelador y útil leer el libro de Paul Gootenberg “Andean Cocaine: The Making of a Global Drug”(2009), lamentablemente poco difundido en Bolivia. Señala el / Leer más →
Nuevos aires cargados de viejos hábitos soplan sobre los territorios de Latinoamérica y el Caribe. La vocación hegemónica y su permanente necesidad de renovarse y / Leer más →
por: Víctor Hugo Machaca M. El conocimiento que tengo con respecto a Marcelo Quiroga Santa Cruz se fortaleció, y quizá emergió por vez primera hallando / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.