La prepotencia israelí
El gobierno de Israel nunca pierde la oportunidad de ganarse el repudio de la comunidad internacional. La aplicación de su política exterior se basa en / Leer más →
El gobierno de Israel nunca pierde la oportunidad de ganarse el repudio de la comunidad internacional. La aplicación de su política exterior se basa en / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada La construcción de hegemonía en la formación social boliviana implica un trabajo profundo y sistemático de una organización política, de una / Leer más →
por: Ruby Portugal Poma y José Flores Mamani Antecedentes históricos Los cambios y transformaciones de las ciudades intermedias de Bolivia, tienen en Yacuiba (Gran Chaco), / Leer más →
El centro se ha vuelto de izquierda, Bolivia se ha izquierdizado y el que quiera hacer política tendrá que moverse en ese campo unipolar, son / Leer más →
Un encuentro del Papa Francisco y el presidente Evo Morales en el marco del Encuentro mundial de los Movimientos Populares, celebrado nada menos que en / Leer más →
por: José Luis Exeni Rodríguez Transcurridos cerca de seis años de vigencia de la Constitución Política del Estado Plurinacional, el 2014 pudo haber sido el / Leer más →
por: Rafael Artigas Dilma gana y rompe todos los pronósticos: ¿Cómo les quedo el ojo a los seguidores de Neves en nuestro país? Con el / Leer más →
Las mujeres hemos luchado casi cuarenta años por lograr la paridad en la representación política en Bolivia. Han sido muchos años de remar contra corriente. / Leer más →
El martes 28 de octubre ha sido una jornada histórica. Primero Porque no es frecuente que el Papa convoque, en el Vaticano, a un Encuentro / Leer más →
por: Raúl Reyes / Javier Larraín Cuenta… Cuenta que antes harta plata había en el cerro, pero que los españoles nos abusaban, nos explotaban, sacábamos para / Leer más →
por: Max Murillo Mendoza Las llamadas clases altas de nuestros países, son producto directo de los grupos coloniales que se quedaron en las “independencias” y / Leer más →
Por soberanía se entiende a la autoridad suprema que se instituye como poder supremo respecto a las relaciones que regula. Una de las figuras más / Leer más →
por: Danny Ronald Roca Jiménez El desarrollo económico de un país requiere de un crecimiento económico, como también de variables relacionadas con la calidad de / Leer más →
El presidente estadounidense Barak Obama, después de la resolución aprobada el martes pasado por inmensa mayoría de los estados miembros de la ONU que pide / Leer más →
por: Juan Gerardo Mamani Calle En las últimas semanas las instituciones económicas internacionales publicaron las previsiones correspondientes al crecimiento de América Latina, que alcanzará 1,3% / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.