La denuncia revolucionaria
La semana pasada dedicamos una editorial al tema de la corrupción, alarmados por la serie de arrestos que se sucedieron ininterrumpidamente en menos de tres / Leer más →
La semana pasada dedicamos una editorial al tema de la corrupción, alarmados por la serie de arrestos que se sucedieron ininterrumpidamente en menos de tres / Leer más →
por: Gustavo Pereira Hay en Moscú sobre la helada un arte de nacer Nacen las noches de sí mismas El río de su cauce congelado / Leer más →
El proceso de despolitización neoliberal, entre muchos de sus aciertos, tiene en su haber que el marxismo, como ciencia social, haya sido olvidado como parte / Leer más →
Para los cultores de la cueca, quienes podemos pasar noches enteras disfrutando de sus letras y melodías, además de bailarlas hasta que entre jaleos y / Leer más →
● Autores: Andrés Sorel ● Editorial: Akal ● Año: 2015 ● Páginas: 296 En su camino se cruzan otros personajes asimismo decisivos en la literatura y el pensamiento de su tiempo: Martin Heidegger, / Leer más →
Nació el 18 de julio de 1918 en el pueblo de Mvezo, en la actual República Sudafricana. Hijo de Gadla Henry Mphakanyiswa, jefe tribal y / Leer más →
Luego de una administración electoral que generó dudas por la incapacidad institucional de administrar adecuadamente los procesos electorales últimos, cruzado por el enfrentamiento político entre / Leer más →
por: María Jesús Ramos Mendieta La geopolítica se concentra en Estados con problemas político/territoriales como principales actores de una determinada coyuntura internacional. El terrorismo impuesto / Leer más →
por: Edmundo Nogales Arancibia Desde los medios de comunicación se deslegitima a los movimientos sociales y se abre una puerta para el retorno del racismo / Leer más →
por: M. Javier Astorga M. No se debe olvidar la utopía revolucionaria, esa que se apoya en el pueblo en general, aquellos que en el / Leer más →
A menos de dos meses de finalizar la gestión, con datos de ejecución presupuestaria a octubre de 2015, publicados en la página institucional del Ministerio / Leer más →
por: Rider Mollinedo A nivel nacional, pueblos indígenas y mujeres, estamos organizándonos día y noche para poder defender este proceso de cambio. A fin de / Leer más →
por: Alejandro Fierro Según encuestadora, el 60% de los venezolanos y venezolanas entre 15 y 29 años consideran el socialismo como el mejor modelo económico. / Leer más →
por: Esther Eunice Calderón Zárate La descolonización del Estado se plantea como un proceso necesario para transitar hacia una nueva concepción y una nueva praxis / Leer más →
por: Teresa Morales Olivera La conspiración de los grupos económicos ha sido exitosa desde el punto de vista económico logrando que la inflación entre en / Leer más →
La Época 2025 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs