Iturri vs. Grimalt
por: Andrés Sal.lari Hipocresía, banalidad, manipulación, falsedad… son algunas sensaciones que me vienen a la mente cuando pienso en los estímulos que nos ofrecen los / Leer más →
por: Andrés Sal.lari Hipocresía, banalidad, manipulación, falsedad… son algunas sensaciones que me vienen a la mente cuando pienso en los estímulos que nos ofrecen los / Leer más →
¿El compromiso político y la militancia inhabilitan o descalifican a un periodista para desarrollar su trabajo en el marco de la ética y la responsabilidad / Leer más →
por: Eduardo Maldonado La posibilidad de la re-elección del Presidente en las elecciones de diciembre de 2014 ha despertado una serie de pasiones políticas que / Leer más →
Conforme transcurren los días, la Central Obrera Boliviana (COB) va dejando en evidencia la falta de una estrategia única de carácter sindical. Todo lo contrario, / Leer más →
por: Anaclet Pons Bien conocido por los lectores hispanos, el historiador Enzo Traverso acaba de publicar un nuevo libro, dedicado en esta ocasión a los / Leer más →
Dando un vistazo a la misión de la policía nacional en la legislación constitucional de muchos países de la región, encontramos que por ejemplo para / Leer más →
Entre todas la interesante información que ofrece Susan George en su libro El Informe Lugano II, Deusto, 2013, llama la atención la evolución de las fortunas / Leer más →
por: Asociación de Estudiantes de Económicas – UAM Desde la Asociación de Estudiantes de Económicas queremos denunciar una profunda y prolongada crisis en la formación / Leer más →
El bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba es la violación más masiva, cruel y prolongada de los derechos humanos de un pueblo en la / Leer más →
Podría suponer un esfuerzo leer estos discursos y reflexiones (Cesaire, Fanon y Fals Borda) en articulación y como una línea de pensamiento que recae en / Leer más →
por: Lourdes Reinaga Agrada Franz Fanon en Racismo y cultura se enfoca en el racismo como un problema. Se ocupa de su nacimiento, al que vincula con / Leer más →
por: Christhian Victor Lizarazú Gutiérrez “Lo gravísimo de nuestra época grave es que todavía no pensamos”. Martin Heidegger Hay hombres que piensan por fe; creen / Leer más →
A esta altura del tiempo de vigencia del llamado “tiempos de cambio” desde 2003 (febrero y octubre) cuando se iniciaron las primeras escaramuzas del pueblo / Leer más →
La Inversión Extranjera Directa (IED) es la colocación de capitales que provienen de otros países o cuyos propietarios inversionistas (empresas o personas) no son nacionales. / Leer más →
por: Verónica Rocha Fuentes Una vieja corriente de opinión ciudadana y mediática recorre de nuevo los espacios públicos (físicos y virtuales) de nuestro país, se / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.