El derecho a la vida, un lujo del imperialismo
Los gobiernos de izquierda y los gobiernos socialistas siempre se han mostrado críticos con la concepción liberal de la democracia, y nunca han tratado de / Leer más →
Los gobiernos de izquierda y los gobiernos socialistas siempre se han mostrado críticos con la concepción liberal de la democracia, y nunca han tratado de / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada El gran patriota chileno y latinoamericano Leonardo Jeffs Castro ha fallecido hace algunos días en Santiago de Chile. Historiador, investigador, profesor, / Leer más →
• Autores: Byung-Chul Han • Editorial: Herder • Año: 2012 • Páginas: 80 Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha surgido en Alemania recientemente, afirma que la sociedad occidental / Leer más →
Desde hace siglos el presidente del Estado Vaticano es vitalicio, cuestión que impide a sus miles de files aconsejar a otros Estados acerca de que / Leer más →
por: Vicente Manuel Prieto Rodríguez Francisco llega en medio de la expectativa mundial acerca de un posible restablecimiento total de relaciones entre Cuba y los / Leer más →
El fundamento democrático es mejorar la vida de la ciudadanía y su convivencia, no la aplicación de recetas o normas válidas para todos, según los / Leer más →
por: Piedad Bonnett Los viernes en esta casa no pasa nada. En la mañana hay ruidos domésticos, un trasegar cansado, con suerte un hilito de / Leer más →
Nació en Cochabamba el 23 de mayo de 1939. Hijo de Rómulo Arano Peredo, profesor, periodista y ex senador de la república, y Selvira Leigue / Leer más →
El 8vo. Encuentro de Economistas de Bolivia, cuyo tema central de convocatoria fue “Industrialización: Rumbo a la diversificación de la Matriz productiva”, se realizó en / Leer más →
por: Rudy López En muchos casos la prisión es un propulsor, la mejor propaganda que existe para un político. Siempre y cuando no se trate / Leer más →
Deberíamos retomar el texto constitucional de Oruro y, convirtiéndolo en programa de gobierno, profundizar definitivamente nuestro proceso de cambio. René Zavaleta Mercado, el filósofo orureño, / Leer más →
por: Rider Jesús Mollinedo Evo es un referente de unidad de las fuerzas populares, indígenas y obreras; su gran mérito consiste en haberse mantenido fiel / Leer más →
La construcción de una ciudadanía suramericana se dará en la medida en que las bases y los territorios se sientan suramericanos. De visita en la / Leer más →
por: Juan Manuel Karg No habrá una segunda independencia si es que nuestro continente no empieza a desarrollar tecnología propia y conocimiento propio. En una / Leer más →
por: Laura Zamarriego Maestre Producir, comprar, usar, tirar. Así funciona el modelo de producción y consumo. El creciente impacto de la huella ecológica, el agotamiento / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.