Proletarios universitarios
De Marx aprendí la crítica del capitalismo y los secretos de la ganancia. Ya no se habla mucho del Viejo Topo, que para algunos es / Leer más →
De Marx aprendí la crítica del capitalismo y los secretos de la ganancia. Ya no se habla mucho del Viejo Topo, que para algunos es / Leer más →
por: Antonio Abal No llegó a su quinto número, “El Chiwanku” fue impulsado por varios portavoces de la Coordinadora del Agua. Se trataba de implementar / Leer más →
El miércoles 24 de abril de 2013, a horas 19:00, en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, se presentará y entregará el libro Guardianes de la Memoria: / Leer más →
Continuando nuestra revisión de la legislación que rige al sector aurífero, sintetizamos la segunda fase del periodo neoliberal 1997-2005 y el periodo de economía plural / Leer más →
por: Roberto Montoya / Viento Sur Margaret Thatcher, la ex hija de un pequeño comerciante del centro de Londres, nombrada en 1992 baronesa y calificada / Leer más →
Hablar de los golpes de Estado parecería anacrónico, incluso un insulto a las consolidadas democracias de nuestro continente, pero no, golpes los hay y comenzaron / Leer más →
por: Mirian Huarachi La principal mentira, según el autor, es que el principio de colonización no es civilización, y que ésta, no es un proceso / Leer más →
por: Tomado de El Duende de Miami La campaña de la Cadena de televisión Norteaméricana “CNN en Español “ contra todos los gobiernos de América / Leer más →
por: Alfredo Serrano Mancilla Como siempre, después de una cita electoral, suele llegar el período sosegado para los análisis e interpretaciones. Esta vez la calma / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada La inmediata reacción del gobierno de Estados Unidos manifestando sus dudas y su velado desconocimiento de los resultados de las elecciones / Leer más →
Hace algunos días David Nutt, ex-presidente del Consejo Consultivo contra el Abuso de las Drogas de Reino Unido y consejero de los ministerios de Defensa, / Leer más →
por: Alipio G. Sollet Voy a demostrarles que la prensa canalla tiene memoria selectiva. En efecto, basta con que el candidato derrotado en unas elecciones / Leer más →
por: Luis Camilo Romero El asedio y la intentona de golpe de los últimos días en Venezuela no es un hecho aislado, ya se puede / Leer más →
por: Manuel Canelas Jaime Vaya por delante que el resultado vuelve obligatoria una reflexión, primero, por parte del bloque popular que ha gobernado Venezuela los / Leer más →
por: Lidia Falcón José Luis Sampedro no sólo era buena persona, simpático, amable y compasivo, lúcido economista, excelente profesor, cercano y didáctico, inteligente analista crítico / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.