13 semejanzas profundas
por: Juan Bosch Semejanzas profundas entre Bolivia y nosotros. La Fundación Bosch, a propósito de la situación que ha surgido con el presidente de Bolivia, / Leer más →
por: Juan Bosch Semejanzas profundas entre Bolivia y nosotros. La Fundación Bosch, a propósito de la situación que ha surgido con el presidente de Bolivia, / Leer más →
por: Ada Zapata A. El revolucionario psiquiatra, filósofo y escritor francés Frantz Fanon, el pensador humanista que apoyó la lucha argelina por la independencia y / Leer más →
Esperé una semana que el gobierno de mi país le pidiera formalmente disculpas por el acto de piratería aérea y de terrorismo de Estado que / Leer más →
por: Víctor Oporto Ordóñez ¿Cuál es la percepción sobre el presidente boliviano Evo Morales entre los intelectuales y los pueblos de Europa? En general, como / Leer más →
Los abogados son profesionales que cumplen una función social, cuya principal tarea es la defensa de las leyes y cuando éstas no son justas, la / Leer más →
Cuando la noche larga de la teocracia llegaba a su fin una pujante Europa iniciaba el proceso esplendoroso del renacimiento, la vuelta al hombre y sus libertades / Leer más →
Tras la invasión francesa en 1808 y el derrocamiento del Rey Fernando VII y su reemplazo por José Bonaparte, hermano del emperador francés En la / Leer más →
por: Verónica Rocha Fuentes Uno de los más frecuentes pecados capitales que sufre nuestro análisis político local es, a la vez, una más de nuestras / Leer más →
En homenaje a la ciudad de La Paz, el periodista y gestor cultural Elías Blanco hace realidad un sueño largamente acuñado: la instalación de la / Leer más →
por: Eduardo Paz Rada Las formas coloniales durante la historia de la humanidad han sido diversas, sin embargo en la actualidad la aparente soberanía de / Leer más →
Las prácticas deportivas, y en consecuencia lo que se denomina deporte, tienen múltiples orígenes. Juan Rodríguez López (2008), uno de los más destacados historiadores del / Leer más →
por: www.bolivianews.com.bo Fue asesinado el domingo 21 de julio de 1946. Había querido dar los mismos derechos al blanco y al indígena, a la esposa / Leer más →
por: Gastón Nuñez El poeta y militante del Partido comunista chileno, Pablo Neruda, Ricardo Neftalí Reyes Basoalto, el 12 de julio cumpliría 109 años de / Leer más →
por: Luís Oporto Ordóñez / Patricia Almaraz Chavarría Los padres del Univ. Loui Álvaro Oporto Almaraz, a tiempo de solicitar justicia, tenemos el deber de / Leer más →
El intelectual argentino Atilio Borón reflexiona sobre los peligros que acechan a Nuestra América tras la ofensiva desplegada por EE.UU. y la indecisión de Brasil / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.