El teleférico como patrimonio de los paceños
Dejar escrito en piedra lo que Omar Rocha hizo en su gestión como alcalde interino sería un error para la ciudadanía paceña. Aunque existen compromisos / Leer más →
Dejar escrito en piedra lo que Omar Rocha hizo en su gestión como alcalde interino sería un error para la ciudadanía paceña. Aunque existen compromisos / Leer más →
• Autor: Yuval Noah Harari • Editorial: Debate • Año: 2014 • Páginas: 496 Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los / Leer más →
por: Hans van de Sande En este artículo se explica un sistema económico de igualdad. El sistema tiene elementos del socialismo como del capitalismo. El / Leer más →
Durante los últimos 50 años lo único que ha habido en abundancia ha sido violencia, pobres y leyes que no se cumplen. En Colombia la / Leer más →
Nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Sus padres fueron Salvador Allende Castro y Laura Gossens Uribe. Perteneciente a una familia de clase / Leer más →
por: Carla María Ariñez Sanjines Quizás algún día podremos construir repúblicas aéreas y dejar de lado estos Estados de papel que no nos llevan a / Leer más →
Las figuras de Bolívar y Sucre, destacan en esa historia, pero detrás de ellos están los que custodiaron los archivos con la vida, además de / Leer más →
por: John D. Vargas Vega Tercera cuestión Desde que en el mundo se inició la producción de alimentos, cuando las poblaciones nómades se asentaron de / Leer más →
“En Grecia hay 1,5 millones de parados, 3 millones de pobres y miles de familias que no tienen otros ingresos que las pensiones de los / Leer más →
No hubo el criterio institucional suficiente para incorporar la noción de interdisciplinariedad en el tratamiento de los temas y conflictos para no reducirlos a temas / Leer más →
por: Fernando Mayorga Uno de los desafíos del Tribunal Supremo Electoral para afirmarse –“ser” y también “parecer” un órgano de Estado de similar rango a / Leer más →
por: Rubén Colque Mollo Con la promulgación de la Constitución Política del Estado la salud se convierte en un derecho humano fundamental. El Estado neoliberal / Leer más →
En Chile hay un consenso bastante elevado respecto de la necesidad de cambiar la Constitución de 1980, promulgada por Pinochet. Rodrigo Ruiz, director del periódico / Leer más →
por: José Luis Saavedra En la Cumbre no se logró acordar el tema de los transgénicos y su uso quedó en suspenso, es decir que / Leer más →
por: Ignacio Denis Del Rosario/ ALAI El Consejo Conjunto sobre Comercio e Inversión acordado entre Estados Unidos (EEUU) y Paraguay es para fortalecer los planes / Leer más →
La Época 2022 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Bolivia Webs