Las andanzas libertarias de Liber Forti (1919-2015)
El fallecimiento de Liber Forti, acaecido en Cochabamba el 11 de marzo de este año, conmovió al mundo político, cultural, anarquista y sindical de Bolivia. / Leer más →
El fallecimiento de Liber Forti, acaecido en Cochabamba el 11 de marzo de este año, conmovió al mundo político, cultural, anarquista y sindical de Bolivia. / Leer más →
por: Jorge Viaña Uzieda Esbozo biográfico Nació en Oruro (Bolivia) el 3 de junio de 1937 y murió en 1984 en México, a los 47 / Leer más →
Ciertamente la semana recién pasada estuvo plagada de noticias agridulce en estas latitudes. Como era de esperar, a mediados de semana los 33 países miembros / Leer más →
Para cuando este número de La Época haya sido distribuido a nuestros lectores, las elecciones sub nacionales estarán en plena realización. Bolivia ha demostrado tener, / Leer más →
Desde el emprendimiento político de los procesos de nacionalización en el país, la figura de la propiedad pública tiene una nueva manera de ser reflexionada / Leer más →
Este jueves 26 se presentó en los espacios del MUSEF el libro: Una Mirada Crítica sobre la Obra de René Zavaleta Mercado, de H.C.F. Mansilla. / Leer más →
por: Carla María Ariñez Sanjinés El origen etimológico de la palabra acontecimiento nos da la pauta de su significado. Proviene del latín y es la / Leer más →
El debate sobre lo que se considera o no científico ha marcado a una buena parte de la filosofía, y en consecuencia el balance de / Leer más →
por: Rodolfo Braceli La noticia tuvo la desgracia de ser excepcionalmente buena, y entonces, por ser así de extraordinaria, fue ninguneada por los pulpos de / Leer más →
Autor: David Harvey Editorial: IAEN – Ecuador Año: 2014 Páginas: 296 Este libro pretende comprender las contradicciones del capital como conjunto de vectores dinámicos que ordenan las fuerzas primordiales / Leer más →
El ciclo de revoluciones europeas comenzado en Rusia (1917) tuvo su último aliento con la Segunda República Española (1931–1936), experiencia truncada por las hordas falangistas / Leer más →
Este 28 de marzo se cumple el 265 aniversario del natalicio del “más universal de los venezolanos”. Aunque no tan conocido como su sucesor, Bolívar, / Leer más →
por: José Luis Nina Choque Dentro de los dichos populares se dice que conocer una verdad a medias es una mentira doble, o desconocer una / Leer más →
Ya entrando en materia cabe dar cuenta de los conceptos de éste título pues no es bueno asemejarse al tecnócrata que enreda las cosas y / Leer más →
“No se trata de producir por producir” reflexionaba el compañero Rodolfo Machaca de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) con los / Leer más →
La Época 2020 - Todos los derechos reservados.